La OMS define el envejecimiento activo como el proceso
de optimización de las oportunidades de salud, participación y
seguridad, con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las
personas envejecen. El envejecimiento activo se aplica tanto a las personas como a los grupos de población.
La proporción de personas mayores crece en todo el mundo a mayor velocidad que cualquier otro grupo de edad, produciéndose un envejecimiento acelerado de la población y un aumento de la esperanza de vida.
Actualmente tus capacidades, tus expectativas vitales y tus
posibilidades de participación en los diferentes ámbitos de la vida
social se prolongan mucho más tiempo que en décadas anteriores.
Este aumento de la esperanza de vida
implica un replanteamiento de conceptos y propuestas por parte de la
sociedad actual, ya que es un reto que solamente podremos afrontar
eficazmente con información y programas concretos sobre envejecimiento
activo. Es importante, a su vez, que se
transmita y promueva una imagen positiva de la persona mayor,
ensalzando el importante papel que juega en la sociedad y otorgándole el
valor que se merece
Me gustaría hablar de temas de Tercera Edad sobre todo relacionados con estereotipos, prejuicios, discriminación.
ResponderEliminarjawierrobles@gmail.com