Religión y espiritualidad son conceptos parecidos, pero no
idénticos. A menudo, la religión se considera más institucional, más
estructurada y relacionada con rituales y prácticas más tradicionales.
La espiritualidad se refiere a lo intangible e inmaterial, por lo que se
considera un término más general que no se asocia con ningún grupo u
organización en particular. Puede referirse a sentimientos,
pensamientos, experiencias y comportamientos relacionados con el alma o
con la búsqueda de lo sagrado.
La religión tradicional implica la rendición de cuentas y la
responsabilidad. La espiritualidad tiene menos requisitos. Hay personas
que rechazan la religión tradicional, pero se consideran espirituales.
En Estados Unidos, más del 90% de las personas mayores se consideran
religiosas o espirituales. Entre el 6 y el 10% son ateas y no dependen
de prácticas ni tradiciones religiosas o espirituales para
proporcionarles sentido.
El nivel de participación religiosa es mayor entre las personas
de la tercera edad que entre cualquier otro grupo de edad. Más de la
mitad asisten a servicios religiosos semanalmente o más a menudo. Para
este grupo de personas, la comunidad religiosa es la mayor fuente de
apoyo social aparte de la familia, y la implicación en organizaciones
religiosas es el tipo de actividad de voluntariado social más frecuente,
más habitual que todas las demás formas de voluntariado social juntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.